La segunda edición de la Conferencia Internacional de Mujeres Cineastas Hispánicas (CIMCiH) se celebrará de forma presencial y en línea los días 20 y 21 de octubre en Clark University (Worcester, Massachusetts, EEUU).
¿A qué retos se enfrenta el público interesado en el cine dirigido por mujeres? ¿Qué caracteriza su mirada detrás de la cámara? ¿En qué medida las cuestiones políticas, las tendencias artísticas y los contextos de cambio social configuran el producto cinematográfico? Estas preguntas son el punto de partida de CIMCiH, cuyo propósito fundamental es expandir las fronteras de la creación e investigación cinematográficas en el ámbito hispánico.
La primera edición de CIMCiH se celebró en 2021 con el título “Cartografías», que enmarcó el diálogo entre un amplio grupo de creadoras, académicas y estudiantes en torno al estudio de los espacios reales y metafóricos que navegan las cineastas en el ámbito ficticio y en el real.
Evento bianual, esta segunda edición se promueve con el lema “Cronografías” como invitación a reflexionar sobre el poder del tiempo dentro y fuera de la pantalla: ¿Prefieren las cineastas historias de personajes sometidos a la tiranía del reloj o favorecen el relato de entes liberados por su interpretación relativa de las horas? ¿El tiempo fuera de la pantalla responde a unas dinámicas de diversa naturaleza? En lo fílmico, ¿es el tiempo amigo o enemigo? ¿En qué medida es capaz el género de subvertir las reglas de lo temporal? ¿Desde la lente de la cámara es posible vislumbrar también el Ars longa, vita brevis?
La conferencia es un evento abierto al público, que puede asistir gratuitamente a las sesiones de forma presencial o en línea. Puede consultarse su programa completo y la información específica acerca del acceso virtual en la web www.cimcih.com
Comentarios recientes