Dentro del ciclo "Arte, igualdad y mujeres: confluencias feministas", organizado por la Comunidad Aspasia, proyecto promovido por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB), se celebró el pasado 3 de noviembre la mesa redonda “Aragón y cine en femenino”, que...
Entrevistas
Aída Esther Bueno Sarduy: «Las mujeres afrodescendientes podemos aportar mucha riqueza a un mundo audiovisual que no contaba con nosotras»
Fotografía: Robert Moya @eltercerojoes Aída Esther Bueno Sarduy nació en La Habana y ha vivido más de veinte años en Madrid, donde reside y desempeña su trabajo como antropóloga y cineasta. Se doctoró en Antropología Social y Cultural, y es experta en diáspora...
Emma Tusell: «Creo que se está demostrando la necesidad de la mirada femenina del mundo»
Emma Tusell (Madrid, 1980) es directora, guionista y montadora. Estudió dirección en el Instituto de Cine de Madrid. Se licenció después en edición en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Completó su formación con una...
Hemi Fortes: «Lo importante es que construyamos siempre juntas»
Hemi Fortes es productora española residente en Portugal. Se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid e inició su carrera profesional en la producción y programación de festivales de cine como Documenta Madrid, Lesgaicinemad,...
Cecilia Bartolomé: «Todas mis películas son feministas»
Cecilia Bartolomé (Alicante, 1943) es una cineasta pionera y feminista. Directora, guionista y productora, se formó en los años 60 en la Escuela Oficial de Cinematografía, en Madrid. Allí realizó cine de ficción: La noche del Doctor Valdés (1964); Carmen de...
María Trenor: «Mi arma es la libertad de creación»
Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de San Carlos de la U.P.V. de Valencia, María Trenor comienza en el mundo laboral en el campo de la postproducción de vídeo y TV realizando grafismo electrónico. Tras varios años como freelance decide realizar su primera...