ACTUALIDAD MYC

Sally Fenaux Barleycorn, en clave de inclusión y diversidad

Sally Fenaux Barleycorn, en clave de inclusión y diversidad

Sally Fenaux Barleycorn empezó a trabajar en la industria audiovisual de forma profesional hace 15 años, casi exclusivamente con películas, series y publicidad fuera de España. En 2014, empezó a escribir y dirigir su primer cortometraje, Skinhearts. Ha trabajado tanto...

leer más
Mujeres cineastas hispánicas

Mujeres cineastas hispánicas

Mujeres cineastas hispánicas, la conferencia internacional (CIMCiH) organizada por la Clark University, Worcester (MA, EEUU) lanza la segunda convocatoria para el envío de propuestas para su segunda edición, que se realizará el 21 y 22 de octubre de 2023. La CIMCiH es...

leer más
‘La mirada horizontal’ se expone en Vic

‘La mirada horizontal’ se expone en Vic

La mirada horizontal se expone en Vic, desde este jueves 18 de mayo. La localidad barcelonesa, se ha convertido  en el nuevo escaparate para los 26 retratos de la exposición coproducida por MYC Mujeres y Cine, el festival ALCINE y el Instituto Cervantes, ha viajado...

leer más
‘Millones de cosas por hacer’ en Sant Jordi

‘Millones de cosas por hacer’ en Sant Jordi

El pasado 22 de abril, nuestras compañeras Mar Binimelis y Luisa Martínez García participaron en el evento Early Sant Jordi organizado por el espacio cultural Imagin Café de La Caixa, en el que presentaron el libro Entrevistas con creadoras del cine español...

leer más
Carmen Bellas, inventarse y reinventarse

Carmen Bellas, inventarse y reinventarse

Carmen Bellas nació en Pontevedra en 1984. Su primera orientación no parecía muy artística: hizo estudios de Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela (2001-2008), antes de realizar un curso de Edición (Universidad San Pablo CEU, 2008) e inscribirse en la...

leer más

MUJERES Y CINE

MANIFIESTO

El cine de hoy en día sigue dominado por hombres. No solo la industria cinematográfica se caracteriza por la presencia mayoritaria de directores y productores masculinos, sino que además los personajes masculinos son los que ‘llevan la voz cantante’ en la mayoría de las películas actuales. Las mujeres están sin embargo luchando por ocupar un lugar junto a sus compañeros del sexo opuesto. Paralelamente, se multiplican los esfuerzos por potenciar la visibilidad de las directoras (asociaciones de cineastas mujeres, certámenes dedicados a su obra) al tiempo que las investigadoras se esfuerzan por describir la situación, por analizar la producción de esas cineastas y las estructuras que favorecen su discriminación.

En la red MYC. Mujeres y cine se han asociado varias investigadoras internacionales que quieren seguir trabajando en el tema para difundir los conocimientos adquiridos y contribuir con ello a una mayor visibilidad de las mujeres cineastas más allá de su contexto nacional.