Coofilm busca 22 mujeres cineastas para su programa de residencias de co-creación. La convocatoria de su tercera edición estará abierta hasta el 5 de septiembre. Luego, de octubre a marzo, se impulsarán los trabajos escogidos a través de mentorías profesionales, masterclasses, encuentros sobre la industria y networking profesional.

La residencia acaba con la presentación de cada proyecto, y un mood teaser profesional de la mano de Helsinski Films.

Creadoras de largometrajes, cortos, series de ficción, documentales o animación podrán participar de la selección. El proyecto está dirigido tanto a mujeres de España como Latinoamérica.

 

Coofilm busca 22 mujeres cineastas tanto españolas como de América Latina

 

La presente edición se desarrollará de forma híbrida, por lo que también es totalmente accesible de manera online para las coofilmers del otro lado del océano Atlántico.

Este año, además, se otorgarán cinco becas completas a mujeres cineastas procedentes o que residan en entornos rurales; y cinco becas completas para cineastas socias de CIMA.

El trabajo de Coofilm está financiado por ICAA, el Ministerio de Cultura y el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y de la Unión Europea NextGenerationEU.

MYC Mujeres y Cine se ha unido a Coofilm como entidad colaboradora en su comunicación.