‘La mirada horizontal’ llega a Túnez para exponerse en la Cité de la Culture. La exposición conjunta del festival Alcine, el Ayuntamiento de Alcalá y el Instituto Cervantes se podrá visitar del 29 de octubre al 26 de noviembre de 2022.
Tras su paso por Alcalá, Málaga y Clermont, los 26 retratos de Óscar Fernández Orengo a mujeres que trabajan detrás de cámara en la industria del cine ahora viajan al país africano, de la mano del Instituto Cervantes de allí.
Vale recordar que la muestra nace y acompaña al libro ‘Entrevistas a mujeres del cine español contemporáneo. Millones de cosas por hacer’, impulsado por MYC.
Como novedad, en esta ocasión, los textos el catálogo de la exposición estarán traducido al árabe, con la intención de que los asistentes puedan leerlos y entenderlos a través de un código QR.
Sobre la muestra
‘La mirada horizontal’ llega a Túnez como parte de un proyecto multidisciplinar que combina una publicación, un blog, y varios ciclos específicos.
Esta exposición culmina el proyecto, que da presencia y corporeidad a esas mujeres que, con su labor, están transformando nuestro cine desde dentro.
Los retratos de Fernández Orengo ponen rostro a nombres que están sonando fuerte en el panorama del cine, como el de Carla Simón, Clara Roquet, María Zamora o Isa Campo. Directoras, productoras, guionistas y muchas mujeres más protagonizan las imágenes.
Se trata, en definitiva, de sacar a la luz a varias generaciones de mujeres que están dando un paso adelante para que un sector, tan excesivamente masculinizado y vertical como el cinematográfico, tenga al fin una presencia femenina equilibrada y, por qué no, una mirada horizontal.
Comentarios recientes