Mujeres de cine, ¿cine de mujeres? es el título de la charla que Annette Scholz, miembro de MYC Mujeres y cine, dará este martes 21 de marzo dentro del clclo ‘Un cine por la diferencia’.

De 15 a 17 horas, en la sala Germán Bernácer de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar la ponencia que llegará acompañada de la proyección de cortometrajes realizados por mujeres.

En la presentación, la profesora Annette Scholz hará un recorrido por la situación de las mujeres en el mundo audiovisual actual.

Con el cómic que Alison Bechdel realizó en 1985 denunciando la ínfima cantidad de películas que representaban personajes femeninos con voz propia como punto de partida, la docente repasará también la historia de los movimientos feministas que luchan por la igualdad en la industria. 

Mujeres cineastas, la situación en España

En la charla se analizará, además, las cifras de mujeres directoras en España, en particular, y en Europa, en general. Así como también las asociaciones que han nacido en las últimas décadas para dar visibilidad al trabajo de las mujeres cineastas. O movimientos como #masmujeres, a nivel local, y #metoo, a nivel internacional.

Sororidad y nuevos referentes femeninos

Ya para terninar, Scholz se focalizará en el trabajo de las directoras en el ámbito de los cortos en España. Y rescatará los nombres de las nuevas referentes en este ámbito. Roser Aguilar, Carolina Astudillo, María Manero, Irene Moray o Eva Sáiz son algunos de ellos.

No faltará un apartado para los premios Goya y para el término sororidad.