Cartel del documental "Lo personal es político: feminismo y documental"

Lo personal es político: feminismo y documental

Lo personal es político. Documental y feminismo

Co-editado por So Mayer y Elena Oroz Este volumen bilingüe (castellano e inglés) recoge una serie de artículos que analizan las intersecciones entre documental y feminismo y firmados por autoras como Alexandra Juhasz, Cynthia Pech, Julia Lesage, Paula Rabinowitz, Ursula Bieman o Maureen Turim. Se ha editado para el Festival Punto de Vista. El festival, en su séptima edición, ha dedicado su programación al documental feminista. La publicación está promocionada y distribuida por el Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra.

El libro está dividido en cuatro bloques: Retrospectivas, Modos de ver, La cámara soy yo y Escribir el cuerpo. Tiende puentes entre los orígenes de la teoría y la práctica del documental feminista en los setenta y el presente. Estos ensayos, por lo tanto, analizan la historia del documental feminista. Por otro lado, el documental autobiográfico realizado por mujeres, el lugar central que el cuerpo y la subjetividad ocupan en muchas piezas de no-ficción o las prácticas colectivas.

Desde una perspectiva interseccional, en todos los trabajos se aprecia un énfasis por analizar las relaciones entre las tecnologías y los modos de representación y los múltiples ejes identitarios que nos atraviesan. El libro se acompañó por una retrospectiva comisariada por las editoras que tuvo lugar en la edición 2011 de Punto de Vista. Festival Internacional de Cine Documental de Navarra.

 

Pinchando podrás DESCARGAR el libro.