El pasado 11 de junio de 2018, la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña y el grupo de investigación TRACTE, organizaron las Jornadas Mujeres y Cine. La brecha entre la formación y la profesionalización.

Cartel de las jornadas
Las primeras Jornadas Mujeres y Cine de la UVic-UCC han sido el punto de partida de un proyecto interuniversitario que, con el nombre de Proyecto MYC (Mujeres y Cine), agrupará investigadoras de diferentes universidades e instituciones centradas en el estudio de las mujeres en la industria cinematográfica. Las jornadas, organizadas por el Grupo de Investigación TRACTE (Traducción Audiovisual, Comunicación y Territorio) se celebraron este lunes y martes en la UVic. También sirvieron de presentación de la nueva línea de investigación que, sobre este tema, se acaba de poner en marcha en la Universidad.
En el marco de estas Jornadas, el día 11 de junio de 2018, se reunieron investigadores e investigadoras de varios orígenes y marcos metodológicos. El objetivo fue analizar temas relacionados con la participación de las mujeres en la industria cinematográfica. Con este objetivo, se desarrollaron cuatro ponencias y seis comunicaciones.
Se abordó su papel como cineastas, con el objetivo entender comprender los problemas que afrontan las mujeres en el paso a la profesionalización. Cada vez son más las mujeres formadas en cualquiera de los ámbitos de las tareas cinematográficas, pero sigue habiendo problemas a la hora de encontrar un hueco en el mercado laboral. De forma más general, también se presentaron comunicaciones que analizaron el papel profesional de las mujeres en la creación de historias cinematográficas o audiovisuales y otras problemáticas relacionadas con el género.
Os dejamos un programa en formato PDF. Podréis verlo y descargarlo pinchando en el siguiente link:
Comentarios recientes