El 7 de marzo de 2019, Salón de actos de C/Alcalá 33, Madrid,18 h. “Cineastas emergentes. Mujeres en el cine del siglo XXI” y Un año en Corto

Presentación de Quiela Nuc y María Manero Muro.
Durante el mes de marzo, Un Año en Corto dedica una doble sesión de proyecciones que nacen de la publicación “Cineastas emergentes. Mujeres en el cine del siglo XXI”, que pretende analizar y cuestionar la situación de la mujer en el sector audiovisual. La industria cinematográfica se caracteriza por la presencia mayoritaria de directores y productores. En este marco, las mujeres están luchando por ocupar un lugar junto a sus compañeros del sexo opuesto.
La actividad constará de dos sesiones:
Documental y animación
Sesión dedicada a visibilizar el trabajo de cineastas emergentes en animación y documental. Las obras programadas tienen una gran diversidad temática y estética y voluntad por renovar los lenguajes. El coloquio se propone indagar en la dimensión experimental de estos trabajos y profundizar en la experiencia de las jóvenes directoras a la hora de producir y difundir sus trabajos.
Modera: Elena Oroz, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del proyecto Mujeres y Cine. Con la presencia de las directoras Quiela Nuc, directora de Desertorxs (2017) y María Manero Muro, directora de Patchwork (2018).
Cortometrajes de ficción
La presencia de la mujer en el cine español es escasa. En el ámbito de la dirección, ya sea de largos o de cortometrajes, la proporción de mujeres cineastas es baja. También en otros oficios cinematográficos. En el coloquio se tratará de dar una visión general de las circunstancias en las que las autoras han entrado en el mundo audiovisual y las dificultades y/o facilidades que han encontrado durante su carrera profesional.
Modera: Annette Scholz, coordinadora de Alcine – Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid y editora de la publicación «Cineastas Emergentes. Mujeres en el cine del siglo XXI». En colaboración con Un Año en Corto.
Contará con la presencia de las directoras Carlota Pereda, ganadora del Goya 2018 al mejor cortometraje de ficción por “Cerdita” (2018), y Roser Aguilar, directora del cortometraje “Ahora no puedo” y de los largometrajes “Lo mejor de mi” (2007) y “Brava” (2017).
Comentarios recientes