ACTUALIDAD MYC
Joan Porcel y Jo Sol enseñan otra masculinidad en el cine en los talleres de la UVic- UCC
Joan Porcel y Jo Sol son los protagonistas de la segunda edición de los talleres para integrar la perspectiva de género en la docencia de la UVic- UCC, en los que participa MYC Mujeres y Cine. Transformando los imaginarios de género a través del cine es el título de...
Cortos en línea de las mejores creadoras de animación españolas
Este martes 30 de noviembre estrenamos Creadoras de animación para el siglo XXI. En colaboración con el Instituto Cervantes, organizamos este ciclo de cortometrajes, que reúne a un interesante grupo intergeneracional de las mejores profesionales españolas del medio....
La importancia del esfuerzo asociativo en la presencia de las mujeres en el cine
MYC Mujeres y Cine presentó su libro ‘Millones de cosas por hacer’ en el Festival ALCINE.
ALCINE, felices 50 años
ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid celebra su medio siglo de vida. Desde la Asociación MYC Mujeres y Cine, no queríamos perdernos una ocasión tan señalada. Con la reinauguración de la exposición La mirada horizontal y la presentación...
Belén Macías o la pulsión de contar historias
Belén Macías nació en Tarragona y cursó estudios superiores en Madrid, donde obtuvo la Licenciatura de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense y se diplomó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en la rama de interpretación. Además,...
Hablemos del corto ‘Et pourtant elles étaient là’
Et pourtant elles étaient là es el título del corto documental realizado por un colectivo de estudiantes de la facultad de Humanidades de la Universidad de Franche-Comté y los cineastas Carolina Astudillo, Jairo Boisier y Lucien Petitjean. El proyecto está coordinado...
MUJERES Y CINE
MANIFIESTO
El cine de hoy en día sigue dominado por hombres. No solo la industria cinematográfica se caracteriza por la presencia mayoritaria de directores y productores masculinos, sino que además los personajes masculinos son los que ‘llevan la voz cantante’ en la mayoría de las películas actuales. Las mujeres están sin embargo luchando por ocupar un lugar junto a sus compañeros del sexo opuesto. Paralelamente, se multiplican los esfuerzos por potenciar la visibilidad de las directoras (asociaciones de cineastas mujeres, certámenes dedicados a su obra) al tiempo que las investigadoras se esfuerzan por describir la situación, por analizar la producción de esas cineastas y las estructuras que favorecen su discriminación.
En la red MYC. Mujeres y cine se han asociado varias investigadoras internacionales que quieren seguir trabajando en el tema para difundir los conocimientos adquiridos y contribuir con ello a una mayor visibilidad de las mujeres cineastas más allá de su contexto nacional.