Lección 2

Perspectiva y Profundidad de Campo

2.1. PERSPECTIVA
La perspectiva es la representación del espacio extrafílmico de tres dimensiones en las dos de la pantalla, para dar mayor o menor impresión de profundidad. La composición (distribución de los objetos en el campo) y el movimiento de los personajes permiten trabajar esa apariencia. Distinguiremos así tipos de plano según donde se sitúen los objetos en relación a la profundidad: primer plano (objeto que se encuentra más cerca de la cámara), segundo plano (objeto que se encuentra más alejado de esta) y otros en función de las lejanías y del grado de detalle que queramos aplicar.

Material realizado por: Teresa Nogueroles, José Nicolás, Dolores Juan Moreno, Marta Álvarez.

Con el apoyo de las siguientes instituciones: Ayudas Hispanex, Université de Franche-Comté CRIT EA3224, Clark University Massachusetts.

Lección 2.2 Punto de Fuga – Escorzo

2.2. PUNTO DE FUGA + ESCORZO

Hay también artificios que pueden incluirse en el plano y contribuir a crear la impresión de
profundidad, como el punto de fuga: un punto real o imaginario en el que parecen reunirse dos o
más líneas paralelas (líneas de fuga).
El escorzo es un procedimiento que el cine toma prestado de otras artes que se enfrentan al mismo
problema de la perspectiva, como la pintura: se refiere a una figura que se sitúa en el primer plano
con respecto a la cámara y cuya función es contribuir a la impresión de profundidad.

Material realizado por: Teresa Nogueroles, José Nicolás, Dolores Juan Moreno, Marta Álvarez.

Con el apoyo de las siguientes instituciones: Ayudas Hispanex, Université de Franche-Comté CRIT EA3224, Clark University Massachusetts.