Aragonesas de cine: Mari Paz y Carmen de Lirio, estrellas olvidadas es el título de la charla que Ana Asensio Burriel, miembro de MYC Mujeres y Cine, impartirá el viernes 3 de noviembre, a las 18:30 horas, en la sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Paseo Independencia 11, planta 2ª, Zaragoza), como integrante de la Tertulia Cinematográfica Perdiguer. La que es la tertulia de cine más veterana de España, nacida en 1996, entre sus múltiples actividades, promueve homenajes a personalidades del cine. En esta ocasión, recordará a dos brillantes artistas aragonesas cuya luz se ha dejado perder en la historia oficial.
Mari Paz y Carmen de Lirio, dos brillantes artistas nacidas en 1923 cuya luz se ha dejado perder
María Paz Gascón Cornago (Zaragoza, 3 de noviembre de 1923 – Madrid, 12 de marzo de 1946), de nombre artístico Mari Paz, fue una de las más afamadas y queridas bailarinas, coreógrafas y cantantes de su época, dando su salto al cine en 1939, donde trabajó con Juan de Orduña en varias películas. Falleció prematuramente a los 22 años, en plena cúspide de su éxito. Su entierro fue multitudinario y por suscripción popular se le construyó una efigie de tamaño natural en el cementerio de La Almudena de Madrid, en cuyas visitas guiadas actuales se sigue hablando de ella.
María del Carmen Forns Aznar (Zaragoza, 31 de octubre de 1923 – Barcelona, 4 de agosto de 2014), conocida como Carmen de Lirio, triunfó primero en la revista musical, que luego simultaneó con el teatro y con una filmografía de más de cuarenta largometrajes, en papeles tanto protagónicos como de reparto dirigidos por cineastas como Edgar Neville, Fernando Fernán-Gómez, León Klimovsky, Vicente Aranda, Isabel Coixet y José Luis Cuerda.
Se las recordará en una charla audiovisual que incluirá material inédito
A través de una charla audiovisual, que incluirá material inédito, se recorrerá sus trayectorias con motivo del centenario de sus nacimientos, cumplidos en estos días.
Comentarios recientes